Vista al pasado, pero también tratando de ver que vendrá en media hora, en un día, en una semana, en unos meses, en años... Creo que esa incertidumbre la tenemos todos. Quién no está preocupado o, más bien, deseoso por saber qué será de él mañana... Pues eso me pregunto yo: ¿Qué será de mí mañana?
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halle encanto en sí mismo(...) ¡No te dejes morir lentamente! ¡No te olvides de ser feliz! (Pablo Neruda)
jueves, 30 de abril de 2009
¿Qué será?
Vista al pasado, pero también tratando de ver que vendrá en media hora, en un día, en una semana, en unos meses, en años... Creo que esa incertidumbre la tenemos todos. Quién no está preocupado o, más bien, deseoso por saber qué será de él mañana... Pues eso me pregunto yo: ¿Qué será de mí mañana?
miércoles, 29 de abril de 2009
Al rico tutifruti

Como cada miércoles, he llegado a casa muerta de hambre tras una intensa tarde de pintura y largos en la piscina. Sin saber qué es lo que cenaría hoy, he abierto el frigorífico, he observado y he visto que un par de rodajas de merluza aguardaban mi llegada para ser devoradas. En busca de un segundo plato, aunque tenía pensado optar por algo de verdura, he abierto el cajoncito de la fruta y verdura y en cuestión de segundos he esbozado una gran sonrisa al ver la cantidad y variada fruta que había. Me ha hecho una ilusión enorme! Es lo que más me gusta, y llegada esta época aún más.
Lo tenía claro: un kiwi, una ciruela, una manzana y unas cuantas fresas darían color a mi cena.
En cuestión de segundo mi rostro ha pasado de la sonrisa al enfado. No recordaba que ayer volvieron a instalarse unos cuantos intrusos (brackets) en mis dientes, los cuales me impiden masticar con normalidad. Pensaba que con la fruta no iba a tener problema, y mientras me comía la merluza lo estaba pensando.
Efectivamente, esos intrusos no me han dejado disfrutar del placer de morder una fresa y mucho menos poder volver a escuchar el crujir de la manzana al darle un bocado... He probado con un trocito de ciruela, por el hecho de que es más blandita, pero me ha sido completamente imposible; por lo que la tristeza se ha apoderado de mí.
Ahora estoy frente al ordenador y con un rebosante y delicioso plato de fruta multicolor a mi derecha... Un delicioso plato que ha quedado reducido a esta copa que muestra en la imagen, donde están fundidas en aroma y sabor todas las piezas de fruta que pensaba comerme a bocados...
Habrá que resignarse..., pero mientras echaremos mano de la imaginación.
lunes, 27 de abril de 2009
Contradicciones
Pensando en no pensar, mirando en no ver, actuando sin querer hacer nada, escuchando sin querer oír, sintiendo sin querer sentir... Es inevitable, por mucho que tratemos de controlarlo todo es imposible que en todo momento podamos poner en concordancia lo que pensamos con lo que de verdad sentimos. Es en estas situaciones en las que la contradicción se convierte en motor de nuestras acciones y no podemos seguir adelante hasta que no logramos resolver el conflicto interior.
Pero..., de qué forma debemos actuar cuando queremos y no queremos al mismo tiempo, cuando razonamos lo que es más conveniente pero que nada tiene que ver con lo que sentimos... Las contradicciones nos dominan en muchas ocasiones y el principal problema es decidirse por el azul o el rojo, por el pantalón o la falda, por llevar el pelo recogido o por dejarlo suelto…
Atravieso por un momento de contradicciones. He querido obviarlas y actuar de acuerdo a lo que es lo más correcto. He visto necesario apartar los sentimientos y guiarme por la razón, me he visto obligada a dejar de lado el palpitar de mi corazón para escuchar lo que es más lógico, lo que todos hacen por instinto; he creído estar bien actuando así, pero ahora vuelve a aparecer la contradicción.
No puedo dejarme llevar por lo que pienso que es lo más justo y razonable, no puedo dejar a un lado lo que pienso sinceramente y que nada tiene que ver con la razón, la lógica o lo que hacen los demás. Lo que de verdad me dicta el corazón no es vestir de rojo, sino de azul, no es llevar falda sino pantalón...
No puedo vendarme los ojos, quedarme a oscuras anular lo que mis ojos quieren ver, lo que de verdad tengo frente a mí.
viernes, 24 de abril de 2009
Yo no me lo trago

Dice que se enamoró de pequeño cuando su padre le llevó a Granado y le explicó toda la historia de las torres de la Alhambra. "¿cómo es posible que en el mundo actual, en el que hay más dinero, más medios, más conocimiento, no podamos convivir de manera pacífica las tres culturas?". Estas son algunas de las declaraciones de ese tal Gabarrón que se presenta una vez más como artista y que trae a Murcia una serie de ¿esculturas? abominables.
Ahora me viene a la mente la macro-escultura, más bien ese gran bulto de colorines, que está colocada en la entrada al centro comercial Thader... Una horrible, feísima figura a la que llamó Ninfa, lo único bonito de todo ese montón de piedra pintada de múltiples colores.
Este señor de pelo blanco ha venido nuevamente a Murcia a sacar dinero y a demostrar que el arte no es su fuerte, por mucho que digan que el nuevo arte hay que conocerlo para entenderlo... Ese cuento que se lo cuenten a otro porque yo, yo no me lo trago.
16 mamotrestos (como el que vemos en la imagen) repartidos por el centro de Murcia, de fibra de vidrio policromada de entre 3,20 y 5,90 metros de altura y con las que el artista quiere rendir su particular, y tan particular, tributo al monumento granadino.
Ha querido imitar a la bellísima muestra de Valdés, cuando ésta no tiene parangón alguno. Que suplicio que tengamos que ver esas horribes figuras deformes hasta el próximo 31 de mayo. Creo que cuando me aproxime a una de éstas trataré de cambiar de calle o cerrar los ojos para evitar desmallarme del susto, de lo feas que son y del poco estilo artístico de este señor de pelo blanco que ha venido a Murcia a reírse de todos.
martes, 21 de abril de 2009
El pez se come la cola...
No hace falta buscar las cosas, llegan en el momento oportuno. Una frase, tal vez, muy recurrida, puede ser, pero cierta en gran medida. Pero... cuando ha pasado el tiempo, bastante y no llegan... ¿Hay que seguir esperando o desistir?
No debemos tener prisa, pero es inevitable sentir una cierta ansiedad cuando desconocemos si de verdad llegará o no lo que buscamos. Es este preciso instante cuando surge el problema (por llamarle de alguna manera) y la incertidumbre se apodera de nosotros. ¿Llegará, no llegará, ha llegado y no me he dado cuenta, tendré otra oportunidad...?
Cuando dejamos que el tiempo cure las heridas, sin acelerar nada y dejamos que el aire refresque lo que llevaba tiempo sin recibir un soplo de vida, nos sentimos bien porque esa renovada brisa nos guía hasta lugares recónditos, que no habíamos descubierto hasta el momento, o que simplemente no nos habíamos parado a observar.
Sin embargo, a pesar de haber sido arrastrados por los nuevos vientos, por esas novedosas experiencias que nos complacen y nos llena de satisfacción, no podemos evitar ver como nuevamente el pez se come la cola...
Hay determinadas cosas en la vida sin las cuales no podemos vivir queramos o no admitirlo. Tengo miedo a volver a tropezarme y caer, pero... Siento la necesidad de volver a hacerlo...
domingo, 19 de abril de 2009
Vamos a por ella!
Murcia ha amanecido desierta, silenciosa y gozosa tras unas largas jornadas de fiesta y diversión. Los murcianos hemos querido darle tregua a la ciudad para poder regenerarse plácidamente después de las jornadas festeras de las que todos hemos disfrutado con especial interés.
Si el protagonismo del día de ayer fue para los ríos de gente, la música, el colorido, el olor a pólvora y la diversión en general; los protagonistas del día de hoy han sido el silencio, la tranquilidad, la calma, la lluvia y el denso aroma a humedad que me ha refrescado esta mañana cuando he salido al balcón a darle la bienvenida al nuevo día.
Han terminado las fiestas, pero eso no tiene que ser síntoma de depresión como muchos comenta, sino más bien de recuperación y de ánimos por haber podido gozar un año más de nuestras costumbres y tradiciones.
Arrancamos una nueva etapa, pues vamos a por ella!
jueves, 16 de abril de 2009
Hoy se cumplen seis años
Las horas pasaron, pensábamos que pronto pasaría la noche, esa noche que tanto miedo nos daba y la cual tratábamos de amenizar con miradas emotivas, cargadas de dolor y de deseo por tu pronta recuperación; pero sabíamos que la luz era únicamente la que reflejaba en nuestros rostros y que procedía de ese minúsculo televisor que nos anunciaba que pronto se iba a apagar.
Era un lugar muy frío, el dolor habitaba en todas las dependencias contiguas; la espera y la desesperación se nublaban con la esperanza, con la esperanza de que todo volviera a ser como siempre había sido, con la esperanza de que eso fuera solamente un sueño y que tu sufrimiento hubiera desaparecido por completo.
Creíamos que sería una noche más, pero no fue así. Tú lo sabías, tus ojos así me lo anunciaron con tu última mirada, con tu última sonrisa, con tu último aliento de vida; pero yo no fui consciente hasta que no llegó el día. Hasta que no pronuncié tu nombre, hasta que no toqué tus manos, hasta que no acerqué mi rostro al tuyo, hasta que sentí que tu corazón había dejado de latir, hasta que vi que tus ojos ya no más se volverían a abrir…
Hoy hacen seis años de esa última mirada, de esa última sonrisa…
De esa dolorosa despedida, hoy se cumplen seis años.
miércoles, 15 de abril de 2009
Pasó el gran día de Murcia y los murcianos

Estos algunos de los elementos más significativos del gran día del Bando de la Huerta 2009. Un gran día, sí señor!
También fue un día de recuerdos, de recuerdos de personas que no están con nosotros y que en realidad también estuvieron presentes en nuestra memoria y compartiendo esos gratos momentos.
Ha pasado el gran día de Murcia y los murcianos, ahora llega el Entierro de la Sardina, habrá que unirse también a la fiesta.
lunes, 13 de abril de 2009
La imagen del día por las calles de Murcia
Pero sin lugar a luda, la imagen más vista a lo largo del día por las calles de Murcia a sido la de hombres y mujeres, niños y niñas, y abuelos y abuelas con los claveles en las manos, un clásico de la víspera del gran día.
Es, sin lugar a duda, la flor por excelencia que tod@s luciremos mañana en el moño, en el escote o en la solapa.
Mañana es un gran día para todos los murcian@s, así como para todos aquellos que han decido pasar en nuestra tierra la mayor jornada de fiesta, alegría y diversión: el Bando de la Huerta.
Feliz día a todos!!!!!
domingo, 12 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
Todo vale para ver procesionar a los Coloraos

martes, 7 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
El anuncio de la Semana Santa

miércoles, 1 de abril de 2009
Examen de conciencia
Es cierto que hoy, al igual que ayer, estoy pasando una mala racha por una dolencia, qué digo! un dolor horrible de boca (no se lo deseo a nadie), pero esto no puede ser motivo para cegarnos y dejarnos llevar por nuestro mal humor. Los demás no tienen la culpa de los problemas que cada uno tenemos, además de que no son merecedores nuestro mal humor; es algo que siempre he criticado y rechazado, y ahora tengo que mostrar mi arrepentimiento por haber hecho algo a lo que siempre me he opuesto.
Es preciso ser más prudentes, sensatos y conscientes, cuando nos levantamos, de que podemos tener un mal día. Es complicado, lo digo ahora, después de que han pasado unas cuantas horas, pero ahí estar la clave de nuestra superación diaria: No cometer esos descuidos y no pagar con nadie lo que únicamente nos corresponde a nosotros porque al final, los que verdaderamente lo pasamos mal somos única y exclusivamente nosotros. Hagamos examen de conciencia, nos ayudará.
- Pensar lo que vamos a decir antes de abrir la boca.
- Si no estamos seguros, mejor guardar silencio. Esta actitud me la había propuesto esta mañana, pero al final me he traicionado a mí mismo…
- Evitar las malas caras, pues un gesto dice muchas veces más que una cuantas palabras continuadas.
- Mantener siempre una sonrisa, cueste lo que cueste.
Estoy segura que con estas reglas de oro, las cosas nos irán muchísimo mejor…
Y Ah! mañana a pedir perdón.