Compañera
Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halle encanto en sí mismo(...) ¡No te dejes morir lentamente! ¡No te olvides de ser feliz! (Pablo Neruda)
viernes, 31 de octubre de 2008
Un día especial
Compañera
jueves, 30 de octubre de 2008
Ya queda menos...

Qué ilusión me hace! Parecía que no iba a llegar este momento, lo veía tan lejos... Pero no, ya está aquí, no queda nada. Esto hay que celebrarlo, de momento esta noche toca tomar una cerveza. Estad atent@s, en breve habrá fiesta de inauguración. Ya os iré informando.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Maravillosos veranos



Rebuscando entre cajones he encontrada estas fotos de cuando era una niña, bueno de cuando era más niña. Qué bonicas, verdad? Al verlas, me han venido a la mente algunos de los momentos más fantásticos que pasé en mi infancia… Qué años aquéllos… Qué veranos pasábamos… Eran increíbles!
Recuerdo que había un día clave: la entrega de las notas en el colegio. Esa mañana marcaba el comienzo de un verano repleto de emociones. Cargábamos el coche e íbamos directos a la playa.
Volver a ver a los amigos, pasear en bici, salir como una pasa después de estar horas en el agua, rebozarse como una croqueta en la arena, las siestas bajo la guardia de mi abuela, las cien pesetas que nos daba mi abuelo para comprar chucherías y helados, los múltiples juegos en la calle… Unos veranos maravillosos.
martes, 28 de octubre de 2008
Algunas cosas del día
- ¿Por qué no pasas? En mi hogar
está encendido el fuego.
Contestó el peregrino: -Soy poeta,
solo deseo conocer la noche.
Ella, entonces, echó cenizas sobre el fuego
y aproximó en la sombra su voz al forastero:
-¡Tócame! -dijo-. ¡Conocerás la noche!
(Pablo A. Cuadra)
- Un día nublado,
- El frío,
- Una nueva vida,
- Mi burbuja,
- La infancia,
- Una conversación,
- Un paseo,
- El aire,
- La última canción: En qué estrella estarás,
- Una llamada,
- El silencio...
lunes, 27 de octubre de 2008
Un fin de semana de retiro en Madrid...
jueves, 23 de octubre de 2008
Odio prepararme la maleta

Qué pereza... Una de las cosas que menos gustas cuando voy a salir de viaje es tener que prepararme la maleta. Es inevitables, ¡lo odio! Odio tener que pararme a pensar qué es lo que voy a necesitar, qué tiempo hará para echarme más abrigo o menos, qué cosas necesitaré… ¡Cómo lo voy a saber!, es imposible saberlo en ese preciso momento.
Es un horror, un auténtico suplicio… Conforme se va acercando el momento de partir, menos ganas tengo; y no porque no me quiera marchar, todo lo contrario, sino porque me horroriza tener que echar a una maleta un sinfín de cosas que luego no utilizaré, o el caso contrario: evitar llevarme cosas que –con total seguridad- luego echaré en falta. Maldita Ley de Murphy…
Lo tengo claro, me esperaré hasta el último momento, no me voy a atosigar, mañana –con las prisas y recién levantada- la haré. Creo que, en el fondo, lo que me gusta es la presión. Le dejaremos actuar.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Hoy he necesitado volver

He cerrado los ojos y le he pedido a la encantadora Aurora que me abriera un nuevo día. Un nuevo día en el que revivir aquellas maravillosas sensaciones… Y me ha escuchado!
Guiada por Céfiro, he sobrevolado la gran urbe ateniense; he saludado a sus gentes, he correteado por sus calles y he continuado el vuelo hasta llegar a la torre de los vientos, con pies de plomo para no provocar su liberación. De un salto, me he alzado hasta la acrópolis, adentrándome velozmente entres las majestuosas columnas del templo de la diosa Atenea. Reposada desde lo más alto del Partenón, he oído que alguien me llamaba. Eran dulces voces, pero no sabía de dónde procedían.
Al girar la vista a la derecha, las he visto, eran ellas! Las seis doncellas del Erectión (Las cariátides), dándome nuevamente la bienvenida y pidiéndome que batiera sobre el olivo sagrado. Estaban preocupadas, nadie había escuchado sus llamadas y temían que las hojas marchitas nublaran la belleza del olivo y le restaran poder. Sin pensarlo, me he echado sobre el olivo sagrado, revoloteado fuertemente entre sus ramas, tenía que hacer desaparecer toda la maleza, no podía dejarle morir. Ha sido un arduo trabajo, ahora reluce como siempre. Ahora puedo reanudar mi vuelo…
martes, 21 de octubre de 2008
El bar Centro tiene parking
lunes, 20 de octubre de 2008
Pequeñitos detalles
Si lo pensamos con detenimiento, todo en la vida son pequeñitos detalles. Las grandezas son pasajeras, se van de la misma forma que llegan, y si nos descuidamos no llegamos a disfrutarlas. Lo verdaderamente auténtico está en los pequeñitos detalles que nos vamos encontrando en nuestro día a día. No podemos dejarles escapar porque -aún siendo tan modetos- son significativos, son satisfactorios, son tan grandes al mismo tiempo...
Levantarte una mañana y darle las gracias a tu madre,
Decirle a un compañero: Ánimo, lo estás haciendo genial,
Abrazar a un hermano,
Decirle a un amigo que le quieres,
Escucharle cuando esté triste y cuando esté contento,
Escribirle una carta,
Oír el silencio,
Admirar las estrellas,
Escuchar los pasos que andas,
Hacer una visita inesperada,
Seguir el viento...
domingo, 19 de octubre de 2008
Me quedo con el paseo hasta la Fuensanta
Por lo general, el domingo suele aprovecharse para hacer aquellas cosas que habitualmente no se pueden hacer a lo largo de la semana; pero de querer hacer algo distinto a convertir un simple paseo matutino en la romería a la Fuensanta, hay una gran diferencia... Aunque puede ser que mañana no pueda ni pestañear, ha merecido la pena. Hemos salido del rutinario asfalto y hemos disfrutado de un espléndido día de sol; además de que me he olvidar de la hora y media tan desagradable que pasé anoche en el cine.
La más pura simpleza de The women –por cierto, nada recomendable-, el desagradable hedor a pies de la "educadísima" señora de atrás -que se quitó los zapato porque pensaría que estar en la sala VIP le otorgaba ese derecho-, las continuas melodías de los móviles que sonaron a lo largo de la película y la incómoda butaca han motivado que, por una larga temporada, la opción de ir al cine esté completamente eliminada lista. Dejaré los estrenos para más adelante, cuando dejen de serlo y pueda verlos en casa.
viernes, 17 de octubre de 2008
Hoy toca continuar
Algo siento, están llamando a mi puerta. La señal ha llegado, oigo un susurro que me dice: Hoy toca continuar el nuevo camino.
Efectivamente! Tras la breve pausa de descanso y reflexión, estoy preparada para continuar, estoy dispuesta a seguir adelante porque así me lo dicta el corazón. Hoy toca continuar!
Hoy me siento libre, hoy me siento con la vitalidad suficiente para seguir adelante. Y seguiré por ese lugar sugerente, ese camino misterioso y rebosante de novedosas sensaciones que necesito y quiero experimentar.
No sé qué me deparará este misterioso camino.
Quizás me vuelvo a equivocar,
quizás me supone volver a sufrir,
quizás tenga que volver a posponer el camino…
No importa, me lo dicta el corazón y no le voy a defraudar.
jueves, 16 de octubre de 2008
Historias por contar
Dejamos que el día a día nos atrape, nos robe nuestra propia identidad y nos convierta en simples máquinas hacedoras de todo lo que se nos muestra antes nuestros ojos, sin ser conscientes de lo esencial que supone echar el freno y prestar atención a lo que nuestro corazón nos tiene que decir.
Esta tarde he ido a ver a mi abuelita y, en el transcurso de la conversación, ha sido inevitable hacer referencia a sus años de juventud: Sus paseos por Murcia con las amigas (que siempre tenían que concluir antes de puesta de sol); sus encuentros secreto con mi abuelo, y aquéllos otros en los que era habitual ir acompañada por una carabina para evitar cualquier roce furtivo entre los enamorados; sus tardes de costura; sus trabajos en la huerta…
Aquellas generaciones tienen infinidad de cosas que narrar… A ellos les tocó vivir algunos de los acontecimientos más importantes de la historia española, algunos de los momentos más desagradables y desafortunados que nosotros –con total seguridad- no llegaremos a pasar.
A ellos tenemos que agradecerles muchas de las cosas de las que hoy disfrutamos y que, por el contrario, algunos no valoran; dejándoles de lado, sin prestarles el tiempo que necesitan y sin devolverles las múltiples sonrisas que continuamente nos ofrecen.
Les admiro tanto… De siempre me ha emocionado sentarme frente a mis abuelos y olvidarme del tiempo, de quién era yo y qué tenía que hacer después; Lo único que me interesaba era eso: Sentarme junto a ellos y escuchar la nueva historia que tenían que contarme…
miércoles, 15 de octubre de 2008
Querida intuición...
Se ha convertido ya en una costumbre, o quizás en una manía, pero cada vez que salgo de viaje, lo primero que hago nada más llegar a la ciudad de destino es buscar, como una desconsolada, un callejero. Encontrar en el plano el lugar exacto en el que me encuentro es algo que me apasiona, me encanta, pues en cuestión de momentos imagino las rutas que voy a hacer, los lugares que tengo que ver, de los que he oído hablar y tengo que visitar, los que pueden ser atractivos por el simple nombre...
Esta manía ha pasado a ser un ritual: Miro cuál es el nombre exacto de la calle en la que me encuentro, me paro –con cuidado de no ser atropellada-, despliego el callejero y busco el sitio en el que estoy en ese preciso instante, lo marco con un bolígrafo (compañero inseparable en todo viaje, al igual que un bloc de notas) y comienzo mi andadura. Ese punto marcado será el inicio de la gran aventura.
Con un callejero y un buen sentido de la orientación, el éxito está garantizado, lo que significará que el viaje irá estupendamente. De esto podía presumir, y mucho, hasta hace poco, pero la racha de buena suerte creo que concluyó en Grecia.
Mi hermano y yo decidimos no volver a abrir el callejero en toda la noche, pero sí que pudimos llegar a todos sitios que teníamos pensado visitar.
Si teníais en mente viajar a Atenas, un consejo: Pasad del callejero y que sea la intuición la que os guíe.
martes, 14 de octubre de 2008
Ante todo optimismo
Lo imposible solamente es patrimonio de los que están cansados de intentar. Si estás tratando de lograr algo, todavía no es imposible, todavía estás tratando -es una señal-, sigues en carrera. Nada está perdido y el optimismo te ayudará, al igual que una gran sonrisa.
Espero que estas frases de un poema de Borges te puedan ayudar.
Después de un tiempo
Uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma...
Y uno aprende
que el amor no significa recostarse
y una compañía no significa seguridad.
y uno empieza a aprender...
Así que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores (...)
lunes, 13 de octubre de 2008
Demos la bienvenida al nuevo Joaquín Daniel

P.D. Si os lo encontráis en algún momento, le encantará que le hagáis la siguiente pregunta: ¿Tú lo que lee por quée?
Un llamamiento a la reflexión
- ¿Estamos siguiendo el camino adecuado?
- ¿Nos conformamos con lo que tenemos porque consideramos que es lo que nos ha tocado y así debe ser?
- ¿Podemos dejar escapar una oportunidad porque un camino ya está emprendido?
- ¿Seríamos capaces de abandonar lo alcanzado para adentrarnos en un nuevo camino? Un camino que nos lleve a un lugar desconocido, ansiado y diferente, pero repleto de nuevas sensaciones e ilusiones que están por experimentar y que jamás habríamos imaginado.
- ¿El destino se escribe una única vez?
- ¿ De verdad estamos siendo felices?
. ¿ De verdad nos sentimos orgullosos de lo que estamos haciendo?
... Son muchas las preguntas, la mayoría con solución y clara respuesta, pero -ahora que podemos reflexionar, que estamos en nuestro momento de dar un nuevo giro a nuestras vidas- ¿ Por qué no abandonamos todo para comenzar un nuevo camino? Un camino que nos lleve hasta Ítaca, un lugar (imaginario) que solamente podrían alcanzar aquellos que, con valentía, quieran conseguir una plena felicidad.
domingo, 12 de octubre de 2008
Olvidar o recordar
Cuando no tienes por qué mentir (Elefantes)
Vuelvo a cantar la misma canciónque canté ayer.
Vuelvo a sentir dentro de mí la ansiedad
de quien no puede alzar la voz,
por terquedad... necesitando cambiar.
Y solo nos queda admitir que en el error
vive la premisa para mejorar.
Solo nos queda esperar que el reloj
decida continuar.
Cuando no tienes por qué mentir,
las verdades se acercan a ti y te abrazan.
Y caminas con la sinceridad,
y las dudas te dejan pasar, y las pasas.
Y te invade la soledad, cuando sería mejor
olvidar que hay tanto por que sufrir
o recordar que también es bueno olvidar.
Cuando no tienes por qué mentir,
las verdades se acercan a ti y te abrazan.
Y caminas con la sinceridad,
y las dudas te dejan pasar, y las pasas.
sábado, 11 de octubre de 2008
Un recorrido de más de 15 kilómetros por el módico precio de seis euros

No salíamos de nuestros asombro. Más de quince kilómetros por el módico precio de seis euros! Eso en Murcia es inimaginable e imposible. De hecho, le volvimos a preguntar el precio al taxista por si le habíamos malentendido, pero no! Efectivamente ese era el importe.
Como segunda alternativa, el taxis es el mejor medio de transporte que se puede utilizar en Atenas, aunque también es cierto que depende de las horas, ya que si vas con prisa y es hora punta... Aunque sea barato, llegas tarde con total seguridad.
Según nos comentó el taxista, en la ciudad de Atenas hay ni más ni menos que 11.000 taxistas, todo el que quiera dedicarse a esa profesión lo puede hacer sin ningún problema. Allí no pasa como aquí en Murcia, donde hay infinidad de problemas para adquirir una licencia, hay un número muy escaso, son caros (de los que más en España) y los taxistas son lo más antipático que te puedas echar a la cara...
Es cierto, que Atenas vive del turismo -estamos de acuerdo-, pero también es cierto que los taxistas no están en la obligación de hacer de guía durante el recorrido ni de hacer el esfuerzo por hablar o chapurrear un idioma que no es ni el suyo ni el nuestro... Al menos ellos lo intentan y se esfuerzan por ser amables, aquí en Murcia ni se molestan.
viernes, 10 de octubre de 2008
Hydra, un auténtico paraíso





jueves, 9 de octubre de 2008
Los griegos, grandes fumadores y bebedores de café


miércoles, 8 de octubre de 2008
Lo más simple termina siendo lo más eficaz


martes, 7 de octubre de 2008
El nuevo camino se ha emprendido



Mi camino hacia Ítaca ha sido largo, duro, pero profundamente productivo y enriquecedor. He aprendido a esperar, a acelerar y a saborear cada momento y cada segundo vivido, he aprendido que todos los caminos no son de flores, que también hay baches, que hay caídas dolorosas, pero hay que levantarse, coger fuerzas y seguir adelante. Da igual lo que cueste porque el fin es lo que te anima a continuar.
Al final, llegué a mi destino, pero ese destino alcanzado no significaba el final de mi trayecto, más bien se ha convertido en el comienzo de otro largo recorrido, ya emprendido.
No tenía previsto que este viaje fuera uno más, ya que este país suponía algo muy especial ara mi. Esta visita a Grecia tenía que ser especial, tenía que ser diferente a la de otros lugares, este viaje tenía que marcar un antes y un después... Y así fue.
Ha sido un encuentro más que un descubrimiento, ya nos conocíamos y estábamos esperando a que llegara el momento. No nos hemos defraudado... El nuevo camino se ha emprendido, ya no hay marcha atrás...
viernes, 3 de octubre de 2008
Saludos desde Atenas!!!
Grecia es un pais maravillo, merece la pena venir y disfrutar de un ambiente tan especial. A pesar de ser paises europeos, las diferencias entre espanoles y griegos son impresionantes.... Aunque hay algo en comun que nos hace ser especiales: El Mar...
P.D: los acentos no se me han olvidado, el problema esta en que el teclado es un poco peculiar y los acentos tambien lo son.
Besos, nos vemos pronto...