Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halle encanto en sí mismo(...) ¡No te dejes morir lentamente! ¡No te olvides de ser feliz! (Pablo Neruda)
domingo, 22 de noviembre de 2009
Dementes y dementillos
domingo, 25 de octubre de 2009
…Y los sueños, sueños son…
Sea lo que sea, soñar es una de las facultades más importantes que tiene el ser humano y no podemos renunciar a ella. Yo no he dejado de soñar y espero y deseo que nunca lo deje de hacer. Ahora, al igual que siempre, mis sueños son infinitos, pero sin lugar a duda hay sueños que se reiteran de forma especial.
Sueño con ese momento tan especial en el que mi hermana dará a luz, un momento especial y único en el que me imagino como la mujer más feliz; sueño cómo viviré su nacimiento, cómo estaré a su lado escuchando sus lloros, viendo sus sonrisas, escuchando sus primeras palabras… Sueño con estar a su lado en cada momento, verle crecer y abrazarle y besarle.
También sueño en qué pasaría si mi padre estuviera con nosotros en ese momento tan especial, imagino su cara de felicidad, de hecho, en estos momentos le estoy viendo…Le imagino con su nieto en los brazos, rebosante de orgullo y con la ilusión de darle todo el cariño que necesitara el pequeño… Es inevitable no poder imaginar todo esto, la ilusión nos lleva a proyectar un sinfín de cosas, reales o no, impulsadas por la enorme fuerza interior que llevamos.
Son tantos los momentos especiales con los que sueño que tal vez, por ello, me siento viva, con ilusión por alcanzarlos y disfrutarlos; sin embargo, también sé que habrá algunos que no llegarán, otros se mostrarán de forma diferente a como los imaginé, pero habrá otros que seguro que llegarán. No desespero, no me aferro a ellos como único aliento de vida; disfruto del momento en el que los sueño, un momento que me hace sentir que los vivo, que son reales y aunque nunca los consiga, siempre podrá decir que en un momento determinado de mi vida, siendo realidad o ficción, logré llegar a conseguir lo que con tanta ilusión había soñado.
lunes, 12 de octubre de 2009
Una ilusión como amiga
"...Mi corazón me pide vacaciones, me dice que ya no aguanta más mentiras..."
martes, 6 de octubre de 2009
Crisis de sentimientos
1. f. Cambio brusco en el curso de una enfermedad, ya sea para mejorarse, ya para agravarse el paciente.
2. f. Mutación importante en el desarrollo de otros procesos, ya de orden físico, ya históricos o espirituales.
jueves, 1 de octubre de 2009
Féminas alborotadas por una buena causa
Es la tercera vez en menos de cinco años y el resultado visto hoy ha sido único. Por un momento he retrocedido en el tiempo y he imaginado que era la primera vez que un hombre, en esta ocasión un bombero, se desprendía de sus prendas de labor para mostrar su musculoso torso en público… Dicen que la primavera altera, pero estamos en otoño y parece ser que lo de la estación del año poco tiene que ver para determinadas cosas…
Lo ocurrido esta mañana en la rueda de prensa de presentación del calendario de bomberos para recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Murcia me ha llamado tanto la atención, que no he dudado ni un momento en dedicarle un post.

Lo que decía, conforme me acercaba a la sala de prensa el alboroto de un grupo de féminas ha llamado ligeramente mi atención porque desconocía el motivo por el cuál se estaba montado tal revuelo. Podía imaginar o intuir que fueran los medios convocados a la rueda de prensa, pero ni por asombro habría imaginado que hubieran sido tantos y la gran mayoría, por no decir todos, representados por mujeres.
De la intuición he pasado a una rotunda afirmación cuando se han abierto las puertas del ascensor y he visto que más de una decena de periodistas (mujeres) pululaban alrededor de tres de los bomberos que han posado para el Calendario que los Bomberos de Murcia han hecho para recaudar fondos para la AECC en Murcia. Evidentemente, tenían motivo para estar así…
Como una gallina que trata de no perder a ninguna de sus crías, he tenido que hacer un gran esfuerzo por reunirlas a todas, hacerlas callar y aligerar el inicio de la rueda de prensa. El comienzo ha sido llamativo, muchas fotos a los miembros de la mesa, pero la verdadera foto, la que no he dejado escapar, ha sido la de todas las mujeres sentadas admirando a uno de los bomberos que posaba con el calendario entre sus manos y junto a su musculoso torso…
El célebre pintor y escultor Miguel Ángel ya nos enseñó con su David que hay que rendirse ante la perfección y la belleza del cuerpo, incluso sin atender al estilo de la proporción clásica: Si ante esta escultura que no era perfecta no nos hemos quedado impasible, cómo lo vamos a hacer ante los perfectos y correctamente proporcionados cuerpos de los bomberos de Murcia…
Enhorabuena a todos los que han hecho posible este almanaque, ya que aunque en un principio pueda resultar algo frívolo y calculador; la causa: contribuir a luchar contra el cáncer, está más que justificada.
lunes, 21 de septiembre de 2009
De vuelta
Ya ha tocado volver. Después de una larga temporada ha tocado regresar. Ha sido un periodo realmente reconfortable y repleto de nuevas experiencias, de las que he disfrutado en profundidad y de las que he podido, ahora que ya solamente me queda el recuerdo, saborear cada uno de los manjares que se me han presentado.
Ya ha tocado la vuelta, una vuelta que se ha demorado… quizás por miedo, quizás por pereza, tal vez porque no sabía cómo iba a aparecer, porque quería retrasar el otoño, o porque no quería compartir nada de lo que he vivido en este tiempo.
Por un motivo u otro, aún no he hallado la respuesta, ya toca volver. El verano ha pasado, mañana comienza una nueva estación y por tanto un nuevo giro en mi vida… El otro día me comentaba un amigo de profesión qué cuándo iba a actualidad mi burbuja, y la verdad es que no era la primera vez que me lo comentaba, además de que venía pensándolo desde hacía unos días, pero necesitaba retrasar esta llegada; la vuelta suponía el cambio y no quería que éste llegara tan pronto.
Desafortunadamente, no tenemos la barita mágica que nos permita detener el tiempo; hay que seguir adelante, mirar atrás con añoranza y continuar el camino sin olvidar que lo que dejamos ya es simplemente una parte de la historia que debemos seguir escribiendo.
Ya ha tocado la vuelta y que mejor forma de hacerlo que mostrado un regalo que recibí el otro día en la comida que tuve con mis niñas. Un regalo que me sorprendió enormemente por la carga simbólica que tiene...
Nos contaba mi amiga que según una vieja leyenda japonesa, el que sea capaz de hacer mil grullas de papel recibirá un deseo de parte de una grulla. Con el paso del tiempo, las mil grullas de origami se han convertido en un símbolo de la paz. De hecho, el 6 de agosto de cada año, desde el año 1947, los japoneses recuerdan a sus muertos honrando sus monumentos con grullas que lleven sus deseos de paz. Miles de personas participan en una ceremonia en el parque de la Paz, construido en el lugar en donde explotó la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima.
Ya ha tocado la vuelta y qué mejor forma que comenzarla haciendo la primera grulla...
lunes, 27 de julio de 2009
No sé cuándo, pero volveré
miércoles, 15 de julio de 2009
Una noticia que ha marcado un principio y un final
De la misma forma que no sabemos cómo vamos a actuar ante un hecho imprevisto, tampoco podemos saber en qué momento oportuno va a llegar.
Vivimos con una agenda que marca continuamente lo que va a pasar, lo que tenemos que hacer, a dónde tenemos que ir a quién tenemos que ver, qué es lo que tenemos que hacer... Pero nunca sabemos cuándo nos va llegar ese momento en el que lo inesperado nos va a atrapar.
Eso es lo que exactamente me ha pasado. Hoy por ser miércoles, nada más levantarme, tenía asumido que el día iba a ser complicado, con mucho trabajo, con una gran cantidad de cosas en la agenda por hacer... Todo estaba planeado, el día de hoy iba a ser de los duro, pero de los que en el fondo siempre me han gustado.
Pero como apuntaba anteriormente, las noticias no avisan su aparición, llegan y ya está. Lo demás, hasta que no sucede no se sabe qué ocurrirá...
Una llamada, a las 16:00 horas aproximadamente, ha sido lo que ha hecho que este día ,planeado desde primera hora de la mañana, se convirtiera en el día más feliz. Una llamada ha motivado una reacción inesperada y una sensación, la actual, completamente inexplicable.
Hoy, 15 de julio, he recibido una de las noticias más deseadas y esperadas, una noticia que ha marcado un principio y un final en la vida de toda mi familia, pero especialmente en la mía.
No podía hablar, no sabía si reír o llorar, no sabía si estar quieta o parada... No sabía nada, simplemente he sentido como mi cuerpo se iba colmando de felicidad desde el mismo instante en el que mi hermana me ha dicho:
Trini, vas a ser tita!!!!!!!!!
lunes, 6 de julio de 2009
Cada día que pasa hacemos que se modifique alguna de esas líneas
Es evidente que puedo desear con todas mi ganas irme a la playa, por poner un ejemplo tonto, pero está claro que por mucho que lo desee y lo piense no se va a llevar a cabo si no cojo mi coche y me voy, o llamo a alguna amiga para decirle si nos vamos; esto es algo más que lógico.
Podemos desear con todas nuestras fuerzas una cosa, podemos pensar mucho en su cumplimiento, pero si no hacemos nada para alcanzarlo nunca lo lograremos. Las cosas no suceden así porque sí, el que lo piense está completamente equivocado, es preciso actuar para que todo cambie, el destino puede estar escrito, pero también es cierto que cada día que pasa, cada día que actuamos hacemos que se modifiquen algunas de esas líneas que ya marcaban nuestro final.
Habrá que echarle un vistazo a ese libro para ver qué trae de nuevo...
miércoles, 1 de julio de 2009
Siempre estuviste ahí...
lunes, 29 de junio de 2009
Desierta o no, me da igual
sábado, 27 de junio de 2009
Quién dice que no puede ser hoy
Todo lo que nos rodea está hecho especialmente para nosotros. Quién dice que no puede ser hoy, para qué dejarlo escapar... A por ello!
martes, 23 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
Ahora está tranquilo
Idealizar a la persona que quieres es el mayor error que puedes cometer. Ayer me comentaba un amigo lo mal que lo está pasando tras la ruptura de su matrimonio. Él pensaba que nunca llegaría a esta situación porque eran la pareja perfecta, según él, pero no sería tan perfecta cuando ahora están con la firma del divorcio. Este hecho, y no lo que él decía (nos queremos con locura, todo va estupendamente…), pone de manifiesto que esa relación no era tan idílica como contaba y que, por tanto, algo estaba fallando –está claro- pero él o no lo veía o no lo quería ver.
Ahora, después de la separación y con todos los trámites para el divorcio se ha enterado que mientras estaban juntos, ella le fue infiel. Evidentemente, el amor en ese momento podría existir –no lo dudo- pero está claro que el sentimiento y el amor que se debe tener hacia la pareja para que ésta continúe adelante se había esfumado por completo; y no lo digo yo, simplemente me remito a los hechos: todo el mundo sabía lo de la cornamenta y él no tenía ni idea...
Estar con una persona a la que quieres pero no como a la persona con la que compartir tu vida es la mayor crueldad que se pueda llevar a cabo en la vida. Es cierto que debe resulta complicado, después de tanto tiempo y con muchos planes de futuro, cargarse de valor, ponerse frente a él o ella y decirle que la magia de la pareja ha terminado, que existe amor, pero no el suficiente como para continuar juntos, que lo mejor es hacer un alto en el camino y dejar estar lo que en su momento comenzó con tanta ilusión, que deben seguir caminos por separado, o que simplemente otra persona ha ocupado su lugar...Esto debe de ser muy difícil, pero peor es el engaño.
Todo esto puede ser difícil y doloroso, no lo dudo, pero más doloroso es para esa persona que no es consciente de lo que piensas realmente, desconoce que por completo que tu sentimiento hacia él/ella no es el que hubo en el principio y que está viviendo una total y absurda mentira, y todo para evitar hacerle daño. Así es como más daño se le hace!
Es triste y egoísta no ser capaz de hacer esto por alguien a quien has querido o continúas queriendo. Pero es más triste y egoísta aún, dejar que el tiempo pase, lanzarse a los brazos de otro@, vivir dos vidas en paralelo, esperar a ver si te vuelve el amor o si el otro se aburre y toma la decisión... Todo esto es penoso y cruel, no se puede jugar con los sentimientos y tratar de basar esa primera relación en una continua mentira, impidiendo la felicidad de quien tanto te sigue queriendo, que espera tanto de ti y tú no le das nada, simplemente le privas de la libertad de poder empezar una nueva vida al igual, que tal vez le será más satisfactoria.
Mi amigo está sumido en la desesperación, está dolido por todo lo que ha hecho, su odio se percibe por doquier, las canciones que cuelga en facebook son especialmente triste, pero está tranquilo. Está tranquilo porque ha pasado la etapa en la que el mundo se le venía encima, la etapa en la que no veía más allá de esa persona que no pensó en él en ningún momento. Ahora empieza una nueva fase, una nueva vida que dista mucho de la que compartía con alguien a quien consideraba única, alguien que no le estaba haciendo feliz realmente y que le estaba impidiendo disfrutar de un sinfín de cosas que la vida había guardado para él y que, de seguir con ella ,nunca habría podido descubrir.
martes, 16 de junio de 2009
Pintando sonrisas
Puede ser cruel, qué digo, es muy cruel, pero en muchas ocasiones es la mejor opción.
jueves, 11 de junio de 2009
Todo el año debería ser verano
jueves, 4 de junio de 2009
¿Supone algún problema?
No soporto a la gente que te mira de una forma para quedar bien con los demás y luego trata, por todos los medios, de ponerte la zancadilla y se espera a ver cómo caes; no aguanto el cinismo, no soporto la falsedad, no logro entender porque ellos tienen más derechos...
Todo iría mejor si nos dejaran caminar en paz, yo no tengo prisa para llegar a mi cima, yo no quiero cerrar puertas a nadie, me gusta caminar en compañía, pero sin molestar a nadie, me gusta estar con quienes quieren estar conmigo; yo no quiero ser más que nadie, ni quitarle a nadie lo que no me corresponde. ¿Supone algún problema?
Yo quiero ir despacio, disfrutar del amanecer, de la lluvia que cae sobre mí y dejar que mis caídas sean vista como un ánimo para seguir adelante y no como una desgracia; yo quiero vivir en paz, sin molestar, sin causar daños a nadie, sin perturbar a aquél que quiere correr más que yo. ¿Supone algún problema?
Qué problema supone sentirse o querer ser feliz, querer estar rodeada de la gente a la que quieres y quiere estar contigo, por qué tienen que venir a arrebatarme eso por lo que tanto he luchado...
Hay cosas que no entiendo y que tal vez no consiga entender nunca...
martes, 2 de junio de 2009
Adiós "gabarronada", espero no volver a verte más por aquí

domingo, 31 de mayo de 2009
Hasta ahora...
Hasta ahora era todo eso, pero a partir de ahora ya nada seguirá siendo igual. Ya no hay casi nada, un encuentro es un desvío de miradas y un silencio es que ya no hay nada que decir.
Tú has emprendido un nuevo camino, lo respeto, pero no esperes que yo abandone el mío.
sábado, 23 de mayo de 2009
Nada más puedo pedir


"Si el corazón se aburre de querer, ¿para qué sirve? (Benedetti)
Nada más puedo pedir. Con mantener esta inmensa fortuna toda mi vida, estoy más que satisfecha.
miércoles, 20 de mayo de 2009
no cuesta trabajo
Si todos decidiéramos practicar el ejercicio de la sonrisa diaria, las cosas serían diferentes y el mundo se movería de forma completamente distinta a como lo viene haciendo hasta ahora.
He intentado calcular la veces que me he podido reír a lo largo del día durante mi viajecito a Jerez, y puedo decir que es completamente imposible calcular las sonrisas y carcajadas que he esbozado durante estos cuatro días. Sonrisas nada fingidas, sonrisas profundamente sentidas, sonrisas repletas de ilusión y de alegría por compartir unos días con personas estupendas y más que divertidas.
Es cierto eso que dicen que cuando la positividad y el optimismo invade el interior de las personas éstas salen al exterior con mayor fuerza y generan un gran aura de positivdad y buen "rollito", como solemos decir; pero no queda ahí la cosa, ya no solamente se extiende hacia quienes te rodean, sino que además la fueza que viene hacia ti aumenta considerablemente esa positividad. En definitiva, ¿para que pensar en lo negativo si esa opción siempre la tenemos? ¿ Por qué no lanzarnos al vacío con la esperanza de que podremos volar? ¿ Por qué no movilizar todos y cuantos músculos podamos desprendiendo sonrisas por doquier?
Si más de uno se planteara así la vida las cosas irían mejor, no cuesta trabajo, simplemente hay que querer.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Una ausencia más que justificada

martes, 12 de mayo de 2009
Un pequeño homenaje
Han sido tantos los momentos en los que he tenido la música de Antonio Vega como única compañía, que hoy, el día de su triste despedida, no había cabida en mi blog para otra cosa. Ahí va este pequeño, pero sentido homenaje.
domingo, 10 de mayo de 2009
sábado, 9 de mayo de 2009
La gente está cada vez más loca
Venía a decirme que me había escuchado y que lo estaba haciendo porque los pájara le molestaban, además de que me podía denunciar porque le había dicho que estaba enfermo y loco.
Será posible! Que tenga yo que aguantar estas en mi propia casa!! Ha querido seguir discutiendo, pero yo no estaba por la labor evidentemente, así que ni corta ni perezosa le he dicho que se fuera, que dejara de molestar si no quería que llamara a la policía, y le he dado con la puerta en los morros.
Ahora lo vuelvo a recordar y aún no salgo de mi asombro. Será caradura el tío! Viene a mi casa, cargado de razones y me dice que me va a denunciar porque le he dicho loco y enfermo. ¡Pero si el que estaba pegando tiros a diestro y siniestro para matar a un pobre e indefenso pajarito era él!
Muchas veces se confunde la realidad con la ficción, es verdad, pero por anecdótico que parezca este episodio es totalmente real, y es que la gente está cada vez más loca.
Con cuerpo de "J"
Me he sentado en el escritorio, no, estoy senada delante del escritorio; ventana abierta, cielo nublado y nada de sol (por tanto, tentación cero), he hecho café, me he fumado un pito, he cogido el lápiz y me he puesto a leer el artículo para un trabajo de Marketing Estratégico, pero... No hay forma! No llega la concentración, ni tampoco creo que llegue; sinceramente, el tema no tiene tanto jugo como para dedicarle mucha concentración. Plis, plas! En un momento me lo dejo finiquitao esto.
Ya me he leído el texto, ahora toca hacer comentario... Pero leche! qué comentario voy a hacer de algo que no me pone, además, hablando de poner... Cómo nos pone a españoles y murcianos. Estamos en el culo en cuestión de innovación. Claro, a nosotros nos va más lo rústico, lo tradicional y cotidiano. Nada que ver con Alemania e Inglaterra, normal. Pero vamos, son los alemanes y los ingleses los que se vienen a Murcia a vivir de lo lindo, serán... y nosotros a currar como tontos y a seguir en la cola...
Y mientras estoy tratando de hacer el trabajo para el lunes, bueno una parte, porque también tengo que hacer el análisis DAFO de la empresa que nos ha tocado para el trabajo final; me viene a la mente la pregunta: ¿salgo esta noche o me quedo en casa...? Me apetece, pero tampoco tengo ganas. Quiero y no quiero. Surge la duda, a la par que lo tengo bien claro: me quedo en casa, pero... ¿Y si salgo? No lo sé. Luego lo decido. Ahora voy a tratar de seguir con MKT Estratégico, puffff, no hay manera.
Dejo a un lado el comentario y pienso en que el jueves me voy a la Feria de Jerez!!!!!!! Olé, olé y olé! Anda que no me lo voy a pasar poco bien. Que tiembre Jerez y los jerezanos! Menuda fiesta, y par colmo coincide con mi cumpleaños. Olé, olé y olé! Qué 29 años más bien celebrados, una pena que no estén mis amigas, pero a la vuelta... Nenitas preparaos para la vuelta que vendré con cuerpo de "J"...
¿Depresión por acercarme a los 30? Nada!, absolutamente nada. ¿Tendría que entrar en depresión ya o cuando me acerque más a la treintena? Qué tontería, si estoy hecha una jovenzuela, como diría mi abuelica... Ay! mi abuelica... Pues esta Feria de Jerez va por ella!
Voy a tratar de terminar, empezar... Voy a por el MKT otra vez.
martes, 5 de mayo de 2009
Viajar por tierra, mar y aire
Sumirse en un profundo sueño y viajar. Viajar a lugares desconocidos. Emprender un viaje en el que no haga falta billete y podamos llegar a ese lugar especial, gobernado por la felicidad, donde la moneda de cambio sea la sonrisa, sus habitantes sean expertos en alegría, diversión y entretenimiento, y les guste practicar la amistad, la convivencia, la solidaridad...
Esos viajes, sean al lugar que sean, siempre traen consigo sensaciones inolvidables. Sensaciones que nos ayudan a mirar el mundo, que dicen que es el real, de forma diferente; a luchar para hacer que todo no sea tan nefasto y dramático como aparenta ser; y a ver sin nubarrones ese infinito cielo azul que nos cubre cada día.
Sumirse en un sueño y viajar por tierra, mar y aire... Es ahí donde está la esencia del día a día.
domingo, 3 de mayo de 2009
Ríos de gente en Caravaca de la Cruz
jueves, 30 de abril de 2009
¿Qué será?
Vista al pasado, pero también tratando de ver que vendrá en media hora, en un día, en una semana, en unos meses, en años... Creo que esa incertidumbre la tenemos todos. Quién no está preocupado o, más bien, deseoso por saber qué será de él mañana... Pues eso me pregunto yo: ¿Qué será de mí mañana?
miércoles, 29 de abril de 2009
Al rico tutifruti

Como cada miércoles, he llegado a casa muerta de hambre tras una intensa tarde de pintura y largos en la piscina. Sin saber qué es lo que cenaría hoy, he abierto el frigorífico, he observado y he visto que un par de rodajas de merluza aguardaban mi llegada para ser devoradas. En busca de un segundo plato, aunque tenía pensado optar por algo de verdura, he abierto el cajoncito de la fruta y verdura y en cuestión de segundos he esbozado una gran sonrisa al ver la cantidad y variada fruta que había. Me ha hecho una ilusión enorme! Es lo que más me gusta, y llegada esta época aún más.
Lo tenía claro: un kiwi, una ciruela, una manzana y unas cuantas fresas darían color a mi cena.
En cuestión de segundo mi rostro ha pasado de la sonrisa al enfado. No recordaba que ayer volvieron a instalarse unos cuantos intrusos (brackets) en mis dientes, los cuales me impiden masticar con normalidad. Pensaba que con la fruta no iba a tener problema, y mientras me comía la merluza lo estaba pensando.
Efectivamente, esos intrusos no me han dejado disfrutar del placer de morder una fresa y mucho menos poder volver a escuchar el crujir de la manzana al darle un bocado... He probado con un trocito de ciruela, por el hecho de que es más blandita, pero me ha sido completamente imposible; por lo que la tristeza se ha apoderado de mí.
Ahora estoy frente al ordenador y con un rebosante y delicioso plato de fruta multicolor a mi derecha... Un delicioso plato que ha quedado reducido a esta copa que muestra en la imagen, donde están fundidas en aroma y sabor todas las piezas de fruta que pensaba comerme a bocados...
Habrá que resignarse..., pero mientras echaremos mano de la imaginación.
lunes, 27 de abril de 2009
Contradicciones
Pensando en no pensar, mirando en no ver, actuando sin querer hacer nada, escuchando sin querer oír, sintiendo sin querer sentir... Es inevitable, por mucho que tratemos de controlarlo todo es imposible que en todo momento podamos poner en concordancia lo que pensamos con lo que de verdad sentimos. Es en estas situaciones en las que la contradicción se convierte en motor de nuestras acciones y no podemos seguir adelante hasta que no logramos resolver el conflicto interior.
Pero..., de qué forma debemos actuar cuando queremos y no queremos al mismo tiempo, cuando razonamos lo que es más conveniente pero que nada tiene que ver con lo que sentimos... Las contradicciones nos dominan en muchas ocasiones y el principal problema es decidirse por el azul o el rojo, por el pantalón o la falda, por llevar el pelo recogido o por dejarlo suelto…
Atravieso por un momento de contradicciones. He querido obviarlas y actuar de acuerdo a lo que es lo más correcto. He visto necesario apartar los sentimientos y guiarme por la razón, me he visto obligada a dejar de lado el palpitar de mi corazón para escuchar lo que es más lógico, lo que todos hacen por instinto; he creído estar bien actuando así, pero ahora vuelve a aparecer la contradicción.
No puedo dejarme llevar por lo que pienso que es lo más justo y razonable, no puedo dejar a un lado lo que pienso sinceramente y que nada tiene que ver con la razón, la lógica o lo que hacen los demás. Lo que de verdad me dicta el corazón no es vestir de rojo, sino de azul, no es llevar falda sino pantalón...
No puedo vendarme los ojos, quedarme a oscuras anular lo que mis ojos quieren ver, lo que de verdad tengo frente a mí.
viernes, 24 de abril de 2009
Yo no me lo trago

Dice que se enamoró de pequeño cuando su padre le llevó a Granado y le explicó toda la historia de las torres de la Alhambra. "¿cómo es posible que en el mundo actual, en el que hay más dinero, más medios, más conocimiento, no podamos convivir de manera pacífica las tres culturas?". Estas son algunas de las declaraciones de ese tal Gabarrón que se presenta una vez más como artista y que trae a Murcia una serie de ¿esculturas? abominables.
Ahora me viene a la mente la macro-escultura, más bien ese gran bulto de colorines, que está colocada en la entrada al centro comercial Thader... Una horrible, feísima figura a la que llamó Ninfa, lo único bonito de todo ese montón de piedra pintada de múltiples colores.
Este señor de pelo blanco ha venido nuevamente a Murcia a sacar dinero y a demostrar que el arte no es su fuerte, por mucho que digan que el nuevo arte hay que conocerlo para entenderlo... Ese cuento que se lo cuenten a otro porque yo, yo no me lo trago.
16 mamotrestos (como el que vemos en la imagen) repartidos por el centro de Murcia, de fibra de vidrio policromada de entre 3,20 y 5,90 metros de altura y con las que el artista quiere rendir su particular, y tan particular, tributo al monumento granadino.
Ha querido imitar a la bellísima muestra de Valdés, cuando ésta no tiene parangón alguno. Que suplicio que tengamos que ver esas horribes figuras deformes hasta el próximo 31 de mayo. Creo que cuando me aproxime a una de éstas trataré de cambiar de calle o cerrar los ojos para evitar desmallarme del susto, de lo feas que son y del poco estilo artístico de este señor de pelo blanco que ha venido a Murcia a reírse de todos.
martes, 21 de abril de 2009
El pez se come la cola...
No hace falta buscar las cosas, llegan en el momento oportuno. Una frase, tal vez, muy recurrida, puede ser, pero cierta en gran medida. Pero... cuando ha pasado el tiempo, bastante y no llegan... ¿Hay que seguir esperando o desistir?
No debemos tener prisa, pero es inevitable sentir una cierta ansiedad cuando desconocemos si de verdad llegará o no lo que buscamos. Es este preciso instante cuando surge el problema (por llamarle de alguna manera) y la incertidumbre se apodera de nosotros. ¿Llegará, no llegará, ha llegado y no me he dado cuenta, tendré otra oportunidad...?
Cuando dejamos que el tiempo cure las heridas, sin acelerar nada y dejamos que el aire refresque lo que llevaba tiempo sin recibir un soplo de vida, nos sentimos bien porque esa renovada brisa nos guía hasta lugares recónditos, que no habíamos descubierto hasta el momento, o que simplemente no nos habíamos parado a observar.
Sin embargo, a pesar de haber sido arrastrados por los nuevos vientos, por esas novedosas experiencias que nos complacen y nos llena de satisfacción, no podemos evitar ver como nuevamente el pez se come la cola...
Hay determinadas cosas en la vida sin las cuales no podemos vivir queramos o no admitirlo. Tengo miedo a volver a tropezarme y caer, pero... Siento la necesidad de volver a hacerlo...
domingo, 19 de abril de 2009
Vamos a por ella!
Murcia ha amanecido desierta, silenciosa y gozosa tras unas largas jornadas de fiesta y diversión. Los murcianos hemos querido darle tregua a la ciudad para poder regenerarse plácidamente después de las jornadas festeras de las que todos hemos disfrutado con especial interés.
Si el protagonismo del día de ayer fue para los ríos de gente, la música, el colorido, el olor a pólvora y la diversión en general; los protagonistas del día de hoy han sido el silencio, la tranquilidad, la calma, la lluvia y el denso aroma a humedad que me ha refrescado esta mañana cuando he salido al balcón a darle la bienvenida al nuevo día.
Han terminado las fiestas, pero eso no tiene que ser síntoma de depresión como muchos comenta, sino más bien de recuperación y de ánimos por haber podido gozar un año más de nuestras costumbres y tradiciones.
Arrancamos una nueva etapa, pues vamos a por ella!
jueves, 16 de abril de 2009
Hoy se cumplen seis años
Las horas pasaron, pensábamos que pronto pasaría la noche, esa noche que tanto miedo nos daba y la cual tratábamos de amenizar con miradas emotivas, cargadas de dolor y de deseo por tu pronta recuperación; pero sabíamos que la luz era únicamente la que reflejaba en nuestros rostros y que procedía de ese minúsculo televisor que nos anunciaba que pronto se iba a apagar.
Era un lugar muy frío, el dolor habitaba en todas las dependencias contiguas; la espera y la desesperación se nublaban con la esperanza, con la esperanza de que todo volviera a ser como siempre había sido, con la esperanza de que eso fuera solamente un sueño y que tu sufrimiento hubiera desaparecido por completo.
Creíamos que sería una noche más, pero no fue así. Tú lo sabías, tus ojos así me lo anunciaron con tu última mirada, con tu última sonrisa, con tu último aliento de vida; pero yo no fui consciente hasta que no llegó el día. Hasta que no pronuncié tu nombre, hasta que no toqué tus manos, hasta que no acerqué mi rostro al tuyo, hasta que sentí que tu corazón había dejado de latir, hasta que vi que tus ojos ya no más se volverían a abrir…
Hoy hacen seis años de esa última mirada, de esa última sonrisa…
De esa dolorosa despedida, hoy se cumplen seis años.
miércoles, 15 de abril de 2009
Pasó el gran día de Murcia y los murcianos

Estos algunos de los elementos más significativos del gran día del Bando de la Huerta 2009. Un gran día, sí señor!
También fue un día de recuerdos, de recuerdos de personas que no están con nosotros y que en realidad también estuvieron presentes en nuestra memoria y compartiendo esos gratos momentos.
Ha pasado el gran día de Murcia y los murcianos, ahora llega el Entierro de la Sardina, habrá que unirse también a la fiesta.
lunes, 13 de abril de 2009
La imagen del día por las calles de Murcia
Pero sin lugar a luda, la imagen más vista a lo largo del día por las calles de Murcia a sido la de hombres y mujeres, niños y niñas, y abuelos y abuelas con los claveles en las manos, un clásico de la víspera del gran día.
Es, sin lugar a duda, la flor por excelencia que tod@s luciremos mañana en el moño, en el escote o en la solapa.
Mañana es un gran día para todos los murcian@s, así como para todos aquellos que han decido pasar en nuestra tierra la mayor jornada de fiesta, alegría y diversión: el Bando de la Huerta.
Feliz día a todos!!!!!
domingo, 12 de abril de 2009
miércoles, 8 de abril de 2009
Todo vale para ver procesionar a los Coloraos

martes, 7 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
El anuncio de la Semana Santa

miércoles, 1 de abril de 2009
Examen de conciencia
Es cierto que hoy, al igual que ayer, estoy pasando una mala racha por una dolencia, qué digo! un dolor horrible de boca (no se lo deseo a nadie), pero esto no puede ser motivo para cegarnos y dejarnos llevar por nuestro mal humor. Los demás no tienen la culpa de los problemas que cada uno tenemos, además de que no son merecedores nuestro mal humor; es algo que siempre he criticado y rechazado, y ahora tengo que mostrar mi arrepentimiento por haber hecho algo a lo que siempre me he opuesto.
Es preciso ser más prudentes, sensatos y conscientes, cuando nos levantamos, de que podemos tener un mal día. Es complicado, lo digo ahora, después de que han pasado unas cuantas horas, pero ahí estar la clave de nuestra superación diaria: No cometer esos descuidos y no pagar con nadie lo que únicamente nos corresponde a nosotros porque al final, los que verdaderamente lo pasamos mal somos única y exclusivamente nosotros. Hagamos examen de conciencia, nos ayudará.
- Pensar lo que vamos a decir antes de abrir la boca.
- Si no estamos seguros, mejor guardar silencio. Esta actitud me la había propuesto esta mañana, pero al final me he traicionado a mí mismo…
- Evitar las malas caras, pues un gesto dice muchas veces más que una cuantas palabras continuadas.
- Mantener siempre una sonrisa, cueste lo que cueste.
Estoy segura que con estas reglas de oro, las cosas nos irán muchísimo mejor…
Y Ah! mañana a pedir perdón.
lunes, 30 de marzo de 2009
El valor
Si fuera más guapa y un poco más lista, si fuera especial, si fuera de revista, tendría el valor de cruzar el vagón y preguntarte quién eres.
Te sientas enfrente y ni te imaginas que llevo por ti mi falda mas bonita, y al verte lanzar un bostezo al cristal se inundan mis pupilas.
De pronto me miras, te miro y suspiras,yo cierro los ojos tu apartas la vista,apenas respiero me hago pequeñita y me pongo a temblar.
Y asi pasan los dias de lunes a viernes,como las golondrinas del poema de Bequer, de estaciona estacion, de frente tu y yo va y viene el silencio.
De pronto me miras, te miro y suspiras,yo cierro los ojos tu apartas la vista, apenas respiero me hago pequeñita y me pongo a temblar.
Y entonces ocurre, despiertan mis labios, pronuncian tu nombre tartamudeando, supongo que piensas que chica mas tonta, y me quiero morir.
Pero el tiempo se para, te acercas diciendo, yo aun no te conozco y ya te echaba de menos, cada mañana rechazo el directo y elijo este tren.
Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado, un dia especial este 11 de marzo, me tomas la mano, llegamos a un tunel que apaga la luz.
Te encuentro la cara gracias a mis manos, me vuelvo valiente y te beso en los labios, dices que me quieres y yo te regalo el ultimo soplo de mi corazón.
domingo, 29 de marzo de 2009
Tampoco he tenido que abrigarme
Las calles vacías, el cielo completamente gris, alguna luz de los coches que pasaban a mi lado, el sonido de la fuerte lluvia que rompía al dar en el cristal, el denso olor a humedad, el agua que mojaba mis pies, las caricias de la brisa fresca y suave...
No he tenido que cerrar puertas y ventanas, tampoco he tenido que abrigarme. Ha sido agradable disfrutar de este día invernal en plena primavera.
viernes, 27 de marzo de 2009
Del papel a la realidad
En un mes aproximadamente todo habrá pasado del papel a la realidad sin apenas darme cuenta. Me gusta, aunque en directo estoy segura que será mucho más bonita.